Ignora menos, compra en línea la enciclopedia Summa Artis Historia General del Arte 52 Vols de Espasa Calpe; más enciclopedias impresas en Royce Editores, enviamos a todo México y el mundo. ¡Garantizado!
SUMMA ARTIS es la gran enciclopedia española del Arte. Una visión del Arte no sólo desde una perspectiva histórica y estética, sino también bajo un punto de vista cultural, literario y social, el SUMMA ARTIS constituye la obra de obligada consulta para los estudiosos y aficionados al Arte. Una historia de la civilización vista a través de las cosas bellas creadas por el hombre. Los mejores especialistas de cada tema, entre los que podemos citar a José Pijoan, José Camón Aznar, Jean Roger Riviere, Juan Antonio Gaya Nuño y un largo etcétera de colaboradores constituyen el equipo de redacción de esta prestigiosa obra. La calidad del texto y de las ilustraciones, la amplísima bibliografía, los múltiples índices de autores, obras y monumentos constituyen la información mas abundante, ordenada y útil que se puede ofrecer acerca del mundo del arte. La primera y definitiva Enciclopedia del Arte Universal donde se inspiran las demás historias del arte.
- 52 volúmenes
- Formato 21 x 28 cm
- 32.800 páginas impresas en banco y negro, y a todo color
- 35.500 ilustraciones
- Papel couché
- Fina encuadernación en tela con estampaciones en oro a fuego
- Sobrecubierta glasofanada
- Edición 2006
- ISBN-10: 84-239-5200-2, 8423952002
- ISBN-13: 978-84-239-5200-7, 9788423952007
- Autor: José Camón Aznar
- © Espasa Calpe
- I. ARTE DE LOS PUEBLOS ABORÍGENES.
- II. ARTE DEL ASIA OCCIDENTAL Sumeria. Babilonia. Asiria. Hititia. Fenicia. Persia. Sasania. Escitia.
- III. EL ARTE EGIPCIO. Hasta la conquista romana.
- IV. EL ARTE GRIEGO. Hasta la toma de Corinto por los romanos. (146 a.de J.C.).
- V. EL ARTE ROMANO, ETRUSCO Y HELÉNICO.
- VI. EL ARTE PREHISTÓRICO EUROPEO.
- VII. ARTE CRISTIANO PRIMITIVO. ARTE BIZANTINO. Hasta el saqueo de Constantinopla por los cruzados en el año 1204.
- VIII. (1) ARTE BÁRBARO Y PRERROMÁNICO. Desde el siglo IV hasta el año 1000.
- VIII. (2) ARTE PRERROMÁNICO HISPANO. El Arte en la España Cristiana de los siglos VI al XI.
- IX. ARTE ROMÁNICO. Siglos XI y XII.
- X. ARTE PRECOLOMBINO, MEXICANO Y MAYA.
- XI. ARTE GÓTICO DE LA EUROPA OCCIDENTAL. Siglos XIII, XIV y XV.
- XII. ARTE ISLÁMICO.
- XIII. ARTE DEL PERIODO HUMANÍSTICO Trecento y Cuattrocento.
- XIV. RENACIMIENTO ROMANO Y VENECIANO. Siglo XVI.
- XV. ARTE DEL RENACIMIENTO EN EL CENTRO Y NORTE DE EUROPA.
- XVI. ARTE BARROCO EN FRANCIA, ITALIA Y ALEMANIA. Siglos XVII y XVIII.
- XVII. LA ARQUITECTURA Y LA ORFEBRERÍA ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVI.
- XVIII. LA ESCULTURA Y LA REJERÍA ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVI.
- XIX. ARTE DE LA INDIA.
- XX. EL ARTE DE LA CHINA.
- XXI. EL ARTE DEL JAPÓN.
- XXII. PINTURA MEDIEVAL ESPAÑOLA.
- XXIII. ARTE EUROPEO SIGLOS XIX Y XX.
- XXIV. LA PINTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI.
- XXV. LA PINTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII.
- XXVI. ESCULTURA Y ARQUITECTURA ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVII.
- XXVII. ARTE ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII.
- XXVIII. ARTE IBEROAMERICANO DESDE LA COLONIZACIÓN A LA INDEPENDENCIA (1ª Parte).
- XXIX. ARTE IBEROAMERICANO DESDE LA COLONIZACIÓN A LA INDEPENDENCIA. (2ª Parte).
- XXX. ARTE PORTUGUÉS.
- XXXI. EL GRABADO EN ESPAÑA. Siglos XV al XVIII.
- XXXII. EL GRABADO EN ESPAÑA. Siglos XIX y XX.
- XXXIII. PINTURA BRITANICA (1500-1820).
- XXXIV. ARTE EUROPEO Y NORTEAMERICANO DEL SIGLO XIX.
- XXXV. (1) ARTE ESPAÑOL DEL SIGLO XIX. PINTURA Y ESCULTURA.
- XXXV. (2) ARTE ESPAÑOL DEL SIGLO XIX. ARQUITECTURA.
- XXXVI. PINTURA Y ESCULTURA ESPAÑOLAS DELSIGLO XX (1900-1939).
- XXXVII. PINTURA Y ESCULTURA ESPAÑOLAS DEL SIGLO XX (1939-1990).
- XXXVIII. FIN DE SIGLO Y LOS PRIMEROS “ISMOS” DEL ’20 (1890-1917).
- XXXIX. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS Y SUS SOMBRAS (1917-1930).
- XL. ARQUITECTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX.
- XLI. ARQUITECTURA EUROPEA Y AMERICANA DESPUÉS DE LAS VANGUARDIAS.
- XLII. LA CERÁMICA ESPAÑOLA.
- XLIII. EL ARTE AFRICANO.
- XLIV. EL ARTE RUSO.
- XLV. (1) LAS ARTES DECORATIVAS EN ESPAÑA.
- XLV. (2) LAS ARTES DECORATIVAS EN ESPAÑA.
- XLVI. (1) LAS ARTES DECORATIVAS EN EUROPA.
- XLVI. (2) LAS ARTES DECORATIVAS EN EUROPA.
- XLVII. LA FOTOGRAFÍA EN ESPAÑA. DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XXI.
- XLVIII. EL ARTE POSICIONADO. PINTURA Y ESCULTURA FUERA DE ESPAÑA DESDE 1929.